PERKMRTNZ
Carlos Castillo entrenando diario.
Castillo se prepara en los 400 metros planos.
Castillo, junto a su entrenador Juan Elgin Peña.

Todo sacrificio tiene sus frutos, a eso apunta el atleta Carlos Castrillo, quien se prepara para competir en sus segundos Juegos Paralímpicos París 2024. La primera ocasión fue en Tokyo 2020, que se realizaron un año después por la pandemia de Corona Virus.

Para Castillo no hay día libre, feriado, etc porque está enfocado en obtener las mejores condiciones físicas y ponerlas a prueba en la más grande competencia para un atleta con discapacidad, como son los Juegos Paralímpicos.

“Estoy entrenando fuerte todos los días en dos sesiones. La primera a la cinco y media de la mañana y por la tarde, desde las tres. También estoy yendo al gimnasio para fortalecer extremidades inferiores y superiores”, comentó Castillo, a través de su entrenador e intérprete, Elgin Peña.

Carlos sobre la pista es un bólido en las pruebas de los 400 y 1500 metros planos, pero para París 2024, clasificó en los 400.

EN MENTE

Para Carlos, conocido cariñosamente por sus amistades como “Moá”, su objetivo es mejorar las marcas en los 400 metros planos, tanto a nivel nacional como internacional, es por eso de sus arduos y exigentes entrenamientos dentro de la pista sintética, ubicada en el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND).

“Mi preparación es continúa, desde Tokyo 2020. Los 400 metros son más exigentes porque debo realizar un trabajo de velocidad y la salida es más explosiva (más rápido y agilidad)”, agregó el corredor ayudado en la interpretación por su adiestrador.

La meta no es fácil en los 400 metros, pero no imposible para el velocista pinolero, quien se encuentra entusiasmado por establecer nuevas marcas en su segunda participación al magno evento en París.

“En un Nacional en Managua, cronometré 57 segundos y en Tokyo fue 59 segundos. Mi meta es bajar ese tiempo”, finalizó Castillo.

 

por FEDCOPAN